Investigación
"Observamos con preocupación cómo la Casa de Rusia en Alicante se ha alineado con el discurso del Kremlin"
El secretario de la asociación Amigos de Ucrania afirma que la difusión de propaganda pro-Putin desde suelo español es una provocación a las víctimas de la guerra

Vicente Sirera, secretario de la asociación Amigos de Ucrania de Alicante. / INFORMACIÓN
"Desde hace tiempo observamos con preocupación cómo la Casa de Rusia en Alicante se ha alineado abiertamente con el discurso del Kremlin. Lo hacen desde un país libre, donde tienen total libertad para oponerse a la guerra y a la dictadura rusa, y, sin embargo, eligen justificar lo injustificable", afirma Vicente Sirera, secretario de Amigos de Ucrania, quien se hizo voluntario de esta asociación de inmigrantes ucranianos en Alicante "porque soy una persona cercana, me gusta ayudar y no puedo quedarme quieto ante una injusticia".
Así reacciona a las informaciones de El Periódico, del mismo grupo editorial de INFORMACIÓN, y del propio diario alicantino, sobre la publicación de los mensajes entre Aleksandr Chepurnoy, presidente de la Casa de Rusia en Alicante, y sus interlocutores de Pravfond, organización sancionada por la UE desde 2023.
Agentes clave
La oposición rusa ya alertó el pasado mes de enero a la agrupación local del PSOE de Alicante, que condecoró a la Casa de Rusia, junto a varias decenas más de entidades de migrantes, de que la misma estaba "estrechamente vinculada" con instituciones gubernamentales rusas sancionadas, consideradas como "agentes clave en la promoción de la influencia blanda del régimen de Putin".
Lo hizo mediante una carta firmada por Alekséi Nesterenko, presidente de Los Rusos Libres, la principal organización opositora rusa en España.
En la misiva, Nesterenko también se hacía eco de la poco ortodoxa práctica de que la Casa de Rusia en Alicante ofrezca "a título oneroso los servicios gratuitos del Gobierno ruso, como la tramitación de documentos y pasaportes", lo que en su opinión es "una muestra clara de actividades poco transparentes en territorio español".

Alexandr Chepurnoy, a la derecha, en la inauguración del nuevo local de la Casa de Rusia en Alicante, en 2019 / Jose Navarro
Contraprogramación
El secretario de Amigos de Ucrania recuerda por su parte que "cuando organizábamos manifestaciones por la paz y contra la invasión rusa, ellos trataban de contraprogramarlas, alegando rusofobia o difamaciones. Sabíamos que recibían apoyo económico desde Rusia, al tiempo que seguían obteniendo financiación pública aquí. Es un insulto a los valores democráticos de España, de la Unión Europea y del propio pueblo ruso que también sufre bajo un régimen autoritario", sostiene el secretario de Amigos de Ucrania.
"Sabíamos que recibían apoyo económico desde Rusia, al tiempo que seguían obteniendo financiación pública aquí. Es un insulto a los valores democráticos"
En su caso, cuando estalló la guerra en Ucrania en 2022 le impactó profundamente ver a familias huyendo y a niños sufriendo. "Me tocó el corazón. Sentí que tenía que hacer algo, por pequeño que fuera. Empecé a colaborar, y hoy tengo el honor de ejercer como secretario de la asociación".
"Sinceramente, me cuesta entender cómo algunos ciudadanos rusos que viven en España —beneficiándose de su libertad, seguridad, sanidad, educación y oportunidades dentro de la Unión Europea y de la OTAN— pueden seguir apoyando una guerra criminal que viola todos los principios del derecho internacional. ¿Cómo puede alguien que disfruta de los beneficios de la democracia defender al mismo régimen que la persigue, la censura y la aplasta?", se pregunta.
"Me cuesta entender cómo algunos ciudadanos rusos que viven en España —beneficiándose de su libertad, seguridad, sanidad, educación y oportunidades dentro de la UE y de la OTAN— pueden seguir apoyando una guerra criminal"
Refugiados
Sirera considera que este tipo de posicionamiento no tiene nada que ver con el diálogo cultural ni con la convivencia. "Es una provocación directa a las víctimas de la guerra, especialmente en Alicante, donde miles de refugiados ucranianos han reconstruido sus vidas tras perderlo todo: hogares, familias, su modo de vida… víctimas de una invasión ilegal iniciada en 2014 y recrudecida brutalmente en 2022".
Añade asimismo que "es inaceptable y profundamente ofensivo que una persona vinculada al entorno del Kremlin difunda propaganda pro-Putin desde suelo español, mientras millones de ucranianos siguen sufriendo bombardeos, deportaciones forzadas, violaciones de derechos humanos y ocupación ilegal".

M. Alarcón
Puertas abiertas
Amigos de Ucrania, con sede en la plaza de Navarro Rodrigo 4 de Alicante, agradecen profundamente a la sociedad alicantina y española su apoyo constante al pueblo ucraniano. "Gracias por no mirar hacia otro lado. Gracias por estar del lado de la verdad y la justicia", señala.
Abren las puertas de su sede a la sociedad. "Están todos invitados a visitarnos, conocernos y colaborar si así lo desean. Toda ayuda, por pequeña que parezca, suma en la defensa de la paz, la libertad y la dignidad humana", finaliza.
Este diario ha vuelto a contactar con el presidente de la Casa de Rusia para recabar su versión sin respuesta.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
- Freno a los Ferraris en la Vía Verde de Alicante
- Manuel Jiménez vuelve a la primera línea: dirigirá Florida Portazgo junto a cuatro festeros